This is Sparta: Maratones de programación

This is Sparta: Maratones de programación

Así es tal vez a cualquiera que haya estado escribiendo código contra el tiempo se ha sentido como en una maratón de programación; y es que acá no importa las buenas prácticas de código, ni la segmentación, ni mucho menos la complejidad temporal que tenga el código (Si no lo pide el problema ) acá solo importa dar una solución y RÁPIDA a un problema propuesto muchas veces para romperte los cojones, pero seamos sinceros, todos nos hemos preguntado alguna vez, porque los problemas de maratones de programación tienen una historia que contar con todo un árbol de comedia donde los competidores se pueden perder. Porque no simplemente son como los problemas de projecteuler : The prime factors of 13... »

RIC-Feed: Lector del Feed de RIC en Android (Código fuente)

RIC-Feed: Lector del Feed de RIC en Android (Código fuente)

Ahora puedes leer fácilmente las ultimas noticias de RedInfoCol desde tu dispositivo con Android con RIC-Feed, una aplicación creada por nuestro miembro 4ng3r. El funcionamiento interior de la aplicación es el siguiente: Desarrollo El proyecto se definió en la siguientes clases: RicFeedActivity: Actividad principal, instancia cada uno de lo objeto necesarios para lograr la comunicación con el servidor. Feed: Clase que ejecuta la tarea de lectura la fuente WEB o recurso externo. Articulo: Objeto que contiene un articulo del blog de RIC. Titular: Clase con contiene la composición del Adaptador del ListView. »

Cifrados: Vigenère y código en Java, C++ y PHP

Cifrados: Vigenère y código en Java, C++ y PHP

Continuando la serie de artículos sobre cifrados, el turno es para Vigenère un cifrado creado por Leone Battista Alberti que trabaja por sustitución, este algoritmo es muy parecido al Cesar y la diferencia es que tiene una semilla mucho más complicada de hallar ya que esta es una palabra la cual se itera también y se hace la suma de la siguiente manera: (PosicionTxT + PosicionSeed) % alfabeto.longitud Del concepto al código Conociendo el funcionamiento básico de vigenere, pasemos a ver su implementación en diferentes lenguajes de programación: Códigos disponibles en Github: RiCrypt: Vigenere en Java Java C++ PHP »

Podcast 01: Entrevista a @d7n0, analista de seguridad informática

Podcast 01: Entrevista a @d7n0, analista de seguridad informática

Primer podcast realizado por la comunidad de Red Informática Colombiana, en el realizamos una entrevista a Jhon Jairo Hernández o mejor conocido como Dinosaurio en la red. ¿Quién es Dinosaurio? Dino como le gusta que lo llamen, es una de esas personas con las cuales te puedes quedar hablando horas, escuchando como el flujo de información sale generosamente de su boca y contándote historias de esas que uno solo piensa que son leyendas. Empezó siendo un digitador  pasando por auxiliar contable hasta llegar a ser consultor en seguridad informática e investigador de informática forense, iniciando en los años 90 con más 20 años de experiencia en el tema. En la entrevista le hicimos algunas pregun... »

Ingeniería inversa en aplicaciones de Android II

Ingeniería inversa en aplicaciones de Android II

Dalvik y los OPCodes Como muchos saben Android está basado en Linux y de forma nativa el lenguaje oficial para desarrollar aplicaciones es Java. Esto porque se supone que implementa una plataforma que hace de máquina virtual, aunque no precisamente como la máquina virtual de Java (JVM) si no una modificada a la que llamaron Dalvik Virtual Machine creada por Dan Bornstein con la ayuda de algunos ingenieros de Google. Dicho esto se puede definir que el código generado para las aplicaciones Android no es exactamente «Java Bytecode», por eso los ejecutables para Android no contienen ficheros .class si no .dex que significa Dalvik Executable. De igual forma estos ficheros .dex se pueden «decompil... »