El Malware en redes sociales

Los Malwares en las redes sociales son un tipo de amenaza que puede permitir desde el robo de la información personal , hasta el robo de información sensible en las organizaciones. El Malware puede ser combinado con otro tipo de amenazas y herramientas para potenciar sus consecuencias, por ejemplo, con el robo de identidad para lograr robar un activo físico de la organización. En este paper , hablamos de los controles que se deben llevar acabo en las organizaciones para evitar que los activos de la organización sean vulnerables frente a estas amenazas. »

WriteUp: Primera olimpiada de microcontroladores interinstitucional

WriteUp: Primera olimpiada de microcontroladores interinstitucional

Tuve la oportunidad de participar en un concurso de programación de micro controladores, en el que propusieron dos problemas para programar y simular de forma individual y en el menor tiempo posible, eran los requisitos para ganar. Después de más de una hora de unos y ceros, de líneas de código en C++ para pic, pude logra terminar los dos ejercicios y salir ganador de dicho evento. Sin mas rodeo los dos ejercicios y su respectiva resolución en simulación y en código fuente: PROBLEMA 1 Diseñar un programa para controlar el nivel de agua de un depósito que cumpla las siguientes características: DOS MOTOBOMBAS B1: moto bomba B2: moto bomba SONDAS DETECTORAS SV: Sonda de vació (RA0) SLL: Sonda d... »

BogoDev: Pruebas Automatizadas con Unit Tests, Selenium, TDD, y Networking

En esta oportunidad para las personas que vivan en Bogotá o quieran hacer parte de una Meet up, están cordialmente invitados. La información se puede obtener directamente de Bogodev.org; Una comunidad donde se comparte conocimiento a nivel Colombia (y por supuesto otros países) donde eventualmente se dictan charlas sobre diferentes temas de interés a nivel tecnológico. Bueno no siendo más aquí muestro la información del evento: En esta sesión @tufla nos enseñará de unit tests, Selenium, y TDD. También haremos networking, comeremos pizza y tomaremos cerveza. Pruebas Automatizadas con Unit Tests, Selenium, y TDD Por Henry Canastero | @tufla | Architect, Localo.com (Torrenegra Labs) El uso de p... »

Declaración de los derechos del ciberespacio, ¿coitus interrupus?

Declaración de los derechos del ciberespacio, ¿coitus interrupus?

Es interesante entrar a analizar el ciberespacio como un nuevo ambiente de encuentro, un espacio abierto donde reina la hegemonía y la duda de identidad perfilada, el ciberespacio es también el sueño de todo un ciberpunk, aquel que reclama libertad y que si encuentra reglas las rompe sin finiquitar en medidas en contra, pero cómo podemos sentirnos libres ahora? eres libre de ver videos, de escribir un blog, de hablar con quien quieras, pero hasta donde está libertad está siendo supervisada para saber si te estás saliendo de la línea? Pues bien este es uno de los muchos casos que podemos citar donde la libertad si está siendo supervisada y restringida, es el caso del gran firewall ubicado en ... »

Base64: Cómo funciona y lo que deberías saber

Base64: Cómo funciona y lo que deberías saber

Ayer me preguntaron que era Base64 y cómo funcionaba, ni corto ni perezoso le envié un link a esa persona con esas funciones medio ofuscadas de Base64 que no todo el mundo entiende, en lo personal cuando aprendí que era Base64 no supe porque ese código funcionaba y uno se olvida de esas pequeñeses que en realidad no son tan pequeñas. Base64 es simplemente un cambio de código estándar, de el usado comúnmente por nosotros que son bytes osease 8 bits. a uno en el que usemos 6 bits. ¿Por qué se llama Base64? pues porque: A que lo veías venir 😛 bueno lo que hacemos es recorrer los bytes y agrupar sus bits en 6-tuplas para procesarlas y convertirlas al alfabeto de 64 posiciones. Una forma muy inme... »